| 
					Literatura e memória do holocausto: narrativas de vidas interrompidas 				 | 
				
					De Souza Pimenta Domingos, Ana Karla 
				 | 
				
					Literatura de Lager,  Shoah, Literatura y memória,  narrativa de testemonio, narrativas de guerra 
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					desouzapimentadomingos-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La maternidad como experiencia anómala. Sobre la relación Madre/hijo en Precoz de Ariana Harwicz				 | 
				
					Di Pascuale, María José 
				 | 
				
					Madre, Hijo, Anómalo, Animal, Poder, Lengua, Vital, Biológico
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					dipascuale-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Ficción que infecta. Niñez zombi en la narrativa de Juan José Millás				 | 
				
					Dolzani, Sofía
				 | 
				
					Zombi, Niños, Millás, Enfermedad, Biopolítica
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					dolzani-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Una escritura fragmentaria, una pintura contundente:  Joan Ponç en Brasil				 | 
				
					Dos Santos, Margareth 
				 | 
				
					Joan Ponç y Brasil, Vanguardias brasileña y española, relaciones interartísticas
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					dossantos-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Verdad y autoficción en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño				 | 
				
					Escudero, Pablo
				 | 
				
					Roberto Bolaño, Los detectives salvajes, Autoficción
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					escuderomosset-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La escenificación de la autobiografía en La coscienza di Zeno				 | 
				
					Ferroggiario, Federico
				 | 
				
					Svevo, Zeno Cosini, Autobiografía, Máscara
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					ferroggiaro-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Literatura y grabador. Conversación y entrevista como prácticas biográficas en tres libros recientes				 | 
				
					Fontana, Patricio
				 | 
				
					Biografía, Conversación, Entrevista, Literatura argentina
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					fontana-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Histoire de ma vie: escrita autobiográfica de George Sand				 | 
				
					Garcia, Dolores; Ferreira Azevedo, Lucy
				 | 
				
					Escrita feminina,  Gênero autobiografia, Sociedade do século XIX
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					garcia-ferreiraazevedo-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Yo y los otros: (de)construcción de la sujeta autobiográfica en Kathleen Raine				 | 
				
					Massano, Constanza; Rafaelli, Verónica; Vernet, Mercedes 
				 | 
				
					Kathleen Raine, Autobiografía, Yo, Identidad
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					massano-rafaelli-vernet-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Althusser: la piedra del destino				 | 
				
					Mattoni, Silvio
				 | 
				
					Althusser, Autobiografía, Destino, Violencia
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					mattoni-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Reconstrução e representação biográfica em Summertime, de J.M. Coetzee				 | 
				
					Mochiute Cruz, Talita
				 | 
				
					J.M. Coetzee, Literatura contemporânea, Biografia,Autobiografía, Autorreflexividade
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					mochiutecruz-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					El ethos crítico y la seducción de los relatos 				 | 
				
					Peller, Diego
				 | 
				
					Crítica argentina reciente, Transformaciones institucionales, Giro narrativo, Resistencias, Jorge Panesi
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					peller-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Publicar la intimidad. Las escrituras del “yo” y su desplazamiento de lo público a lo privado				 | 
				
					Peón, María Laura
				 | 
				
					Autobiografía, Sujeto, Escritura, Espacio Público
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					peon-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Cada perro con hueso: una aproximación a los animales domésticos en la obra poética de Juan L. Ortiz				 | 
				
					Romero, Laura Soledad
				 | 
				
					Poesía argentina, Animalidad, Alteridad, Deconstrucción
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					romero-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La ficción de origen de escritor: el origen de un concepto				 | 
				
					Salvá, Federico Nicolás
				 | 
				
					Orígenes, Mito de origen, Ficción de origen, Figura de autor
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					salva-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Reflexões sobre a crítica biográfica brasileira contemporânea				 | 
				
					Santos Neves, Jefferson Expedito y Lima, Rachel Estevez
				 | 
				
					Crítica Biográfica, Ensayo, Procedimientos metodológicos, Brasil
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					santosneves-lima-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					“Por qué no formé parte de ellos”. Una lectura de las posiciones de enunciación como distanciamientos relativos en Oración de María Moreno				 | 
				
					Tellechea, Anabel
				 | 
				
					Políticas de identidad, Comunidad, Subjetividades descentradas, Régimen de mestizaje
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					tellechea-anabel-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Aproximación a las ficciones de Abelardo Castillo: una literatura atravesada por la vida				 | 
				
					Puccini, Luciana Belén 
				 | 
				
					Abelardo Castillo, Intelectual, Literatura, Compromiso, Autoficción
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					puccini-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Los más comunes secretos. Vida y escritura en el último Foucault				 | 
				
					Yelin, Julieta
				 | 
				
					Michel Foucault, Arlette Farge, Literatura, Vida, Biopolítica
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					yelin-literaturayvida2019.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Amor y traición en Nicanor Parra: rey y mendigo de Rafael Gumucio				 | 
				
					Musitano, Julia				 | 
				
					Biografía, Amor, Nicanor Parra, Rafael Gumucio				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V COLOQUIO INTERNACIONAL "LITERATURA Y VIDA"				 | 
				
					musitano-literaturayvida2019.pdf 				 |