| 
					Una extranjería fingida. La traducción en El affair Skeffington, de María Moreno				 | 
				
					García, Laura
				 | 
				
					María Moreno, Mirta Rosenberg, Diana Bellessi, Traducción, Poesía, Sexualidades
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Garc--a-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Modulaciones musicales en la poesía contemporánea argentina: Mariano Blatt y Federico Leguizamón				 | 
				
					Garione, Flavia
				 | 
				
					Poesía contemporánea, Voz, Música, Registros audiovisuales-
sonoros				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Garione-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Literatura & biopolítica… ¿& humanidades médicas? Institucionalidad de lo viviente y tradiciones discontinuas				 | 
				
					Gelman Constantin, Francisco
				 | 
				
					Literatura, Biopolítica, Humanidades médicas, Lebenswissenschaft. Lo viviente
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Gelman-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Pedro Lemebel: la emancipación de las certidumbres				 | 
				
					Gelmini, Laura Luciana
				 | 
				
					Pedro Lemebel, De Perlas y Cicatrices, Cuerpo social, Política escritural del sentimiento, Cuatro ejes de lectura, Memoria
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Gelmini-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					El pintor – crítico de arte y la crítica				 | 
				
					Gil, Sabrina
				 | 
				
					Xul Solar, Emilio Pettoruti, Crítica de arte, Vanguardias, Latinoamérica
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Gil-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Citas de lectura: la recursividad en la escritura de Sylvia Molloy				 | 
				
					Koch, Rosana Carina
				 | 
				
					Sylvia Molloy, Autobiografía, Crítica y ficción, Hibridez genérica, Cita como recurso intertextual				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Koch-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Voces silenciadas y usos políticos de la lengua en Meursault, contre-enquête de Kamel Daoud y L’Étranger de Albert Camus				 | 
				
					Fernández, Manuel Eloy y Lacalle, Juan Manuel
				 | 
				
					Violencia, Silencio, Intertextualidad, Pureza, Memoria
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Fern--ndez-Lacalle-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					No habrás más penas ni olvido: destitución y guerra				 | 
				
					Méndez, Marcelo
				 | 
				
					Mercado, Eficacia, Resoluciones formales, Pago chico, Peronismo
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					M--ndez-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Antropología especulativa. Ficciones urbanas o cartografías imaginarias				 | 
				
					Montenegro, Rodrigo
				 | 
				
					Ficción argentina, Urbana, Comunidad, Territorialidades
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Montenegro-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Mirarse en el afuera				 | 
				
					Moronell, Claudia
				 | 
				
					Escrituras del yo, Diario, Memoria, Imagen de sí
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Moronell-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Horacio Quiroga y la vida en el cuento				 | 
				
					Muñoz Vergara, Rocío
				 | 
				
					Experiencia, Literatura y vida, Vida intensa, Formalismo ruso, Trucs
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Mu--oz-Vergara-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La dialéctica entre literatura y vida: escrituras biográficas				 | 
				
					Nasif, Sylvia
				 | 
				
					Literatura, Autobiografía, Vida, Memoria
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Nasif-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Jacobo Fijman, experiencias de la locura y el supuesto surrealismo involuntario				 | 
				
					Paganini, Mateo
				 | 
				
					Jacobo Fijman, Biografía, Autobiografía, Alegoría, Historia
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Paganini-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Influencias británicas en el Río de la Plata: indicios de una llegada temprana de lo romántico en el periódico The Southern Star				 | 
				
					Paolini, Daniela
				 | 
				
					Invasiones Inglesas,Río de la Plata, Romanticismo, The Southern Star
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Paolini-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Misiá señora de Ángel: el cronotopo del futuro o el símil de la conciencia femenina liberada				 | 
				
					Sañudo Caicedo, Juana
				 | 
				
					Albalucía Ángel, Misiá señora, Bildungsroman femenino, Metalepsis, Genealogía femenina, Lectora ideal feminista
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					caicedo-final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					O que (não) pode um corpo?				 | 
				
					Watanabe, Seiji Rocha
				 | 
				
					Identidade, Representação, Corpo
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Watanabe-1-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Aira y la mera estupidez. Una teoría en obra del arte del nonsense				 | 
				
					Biancotto, Natalia				 | 
				
					César Aira – Estupidez – Nonsense – Teoría – Ensayo				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					biancottonataliaCC2018.pdf 				 |