| 
					Pertenecer y alimentar el calor de la manada. Modos de la posicionalidad subjetiva en Subrayados y Black out de María Moreno				 | 
				
					Tellechea, Anabel
				 | 
				
					Posición de sujeto, Escritura de mujeres, María Moreno				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					tellecheaanabelCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Una mirada crítica sobre la espectacularidad del arte moderno, en las crónicas pictóricas de José Martí				 | 
				
					Uehara, Maria
				 | 
				
					Escritura pedagógica, Exhibiciones, Poeta hipérico, Modernidad, Tecnológicas ópticas				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					ueharamariaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Configuraciones del pasado en “Addio a la mamma” (1965) de Noe Jitrik				 | 
				
					Verdese, Claudio
				 | 
				
					Poesía, Configuraciones, Pasado, Jitrik, Lengua poética				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					verdeseclaudioCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					El tiempo de piedra de Ixtepec: Historia, anacronismos y detenciones en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro				 | 
				
					Victory, Solange
				 | 
				
					Elena Garro, Temporalidad, Historia, Fantástico, Historiografía				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					victorysolangeCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					“Yo, el alcohol y la vida” de María Moreno. Autofiguración de cronista				 | 
				
					Viu Adagio, Julieta
				 | 
				
					Literatura latinoamericana, Crónica, María Moreno, Black out				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					viuadagiojulietaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Encuentros en el exilio y entrelazamientos trasnacionales. El aporte de los exilados de habla alemana en Latinoamérica. A propósito de autoficciones en Irene Dische, Ursula Krechel y Margrit Schiller				 | 
				
					Wamba Gaviña, Graciela				 | 
				
					Inmigración, Holocausto, Exilio americano, Autoficción				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					wambagavi--agracielaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Escritura de vidas. Barthes y la animalidad				 | 
				
					Yelin, Julieta
				 | 
				
					Roland Barthes, Escrituras de vida, Literatura, Animalidad				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					yelinjulietaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Whitman rugiendo en los pinos: Borges traductor de Edgar Lee Masters				 | 
				
					Deviagge, Zenón
				 | 
				
					Traducción, Jorge Luis Borges, Antoine Berman, Edgar Lee Masters				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Deviagge-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Modernismo: canon y escuela				 | 
				
					Diab, Pabla				 | 
				
					Enseñanza, Poesía, Manuales, Cosmovisión, Canon				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Diab-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Autorretratos críticos: el autobiógrafo coleccionista				 | 
				
					Anderlini, Silvia Susana
				 | 
				
					Coleccionismo, Autorretrato, Anarchivismo, Walter Benjamin, Édouard Levé
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					anderlinisilviaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					“La palabra que sana y salva”: el hogar de Marta Quiñónez				 | 
				
					Batista Martinhão, Marcela
				 | 
				
					Marta Quiñónez, Poesía afrocolombiana, Literatura femenina, Literatura Latinoamericana, Poesía femenina afrocolombiana
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Martinhao-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Llenar el vacío con sensibilidad: un recorrido por la escritura de Pedro				 | 
				
					Betig, Maira
				 | 
				
					Sensibilidad, Camp, Queer, Homosexualidad, Crónicas
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Betig-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Los fantasmas de la patria. Gótico y relectura del pasado en Gubi Amaya				 | 
				
					Boiola, Carina
				 | 
				
					Juana Manuela Gorriti, Modo gótico, Literatura argentina
decimonónica, Escritura femenina
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Boiola-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La cuestión social en clave femenina: representaciones del trabajo femenino en la obra literaria de Josefina Marpons y Adelia Di Carlo				 | 
				
					Boldini, María Gabriela
				 | 
				
					Siglo XX, Modernidad, Trabajo, Mujer, Literatura
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Boldini-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La formación de un habitus. El rol de J. R. Wilcock como traductor en Emecé				 | 
				
					Bourbotte, Jeremías
				 | 
				
					J. R. Wilcock, Emecé, Traducción, Importación literaria				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Bourbotte-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Exhibiciones de arte contemporáneo y archivos. Soplar, emocionar, gestionar				 | 
				
					Delle Donne, Sofía
				 | 
				
					Arte Contemporáneo, Archivos, Curaduría, Poéticas Políticas
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Delle-Donne-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Entre el Fracaso y el Éxito. Ensayo sobre dos obras de Blas Arrese Igor y su inserción al mercado laboral autogestivo				 | 
				
					Diaz, Juliana
				 | 
				
					Éxito y Fracaso, Blas Arrese Igor, Jacques Rancièrè,Trabajo Teatral Independiente
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					D--az-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La narrativa breve de Roberto Bolaño y la reinvención de la escritura borgeana: diálogos y relaciones especulares				 | 
				
					Fernández, Eugenia
				 | 
				
					Bolaño, Reescritura, Parodia, Borges, Tradición
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Fern--ndez-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Sujeto lírico en la poesía temprana de Delmira Agustini				 | 
				
					Foggia, Lucas Ezequiel
				 | 
				
					Delmira Agustini, Sujeto lírico, Modernismo, Erotismo
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Foggia-Final.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Mujeres para la tradición: ejemplaridad e identidad entre la Roma Tardorrepublicana y el Tucumán del Centenario				 | 
				
					Ganami, María Agustina
				 | 
				
					Centenario, Ejemplaridad, Identidad, Roma Antigua, Tradición
				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					Ganami-Final.pdf 				 |