| 
					La vuelta insistente en Ramal de Cynthia Rimsky				 | 
				
					Acosta Díaz, Catalina				 | 
				
					Desplazamiento, Espacio, Tiempo, Origen, Rimsky				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					acostadiazcatalinaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Ilustrar la guerra: la función de las imágenes en las publicaciones gauchescas de Hilario Ascasubi				 | 
				
					Albin, Juan				 | 
				
					Gauchesca, Guerra, Costumbrismo, Ilustraciones, Siglo XIX				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					albinjuanCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Contra la fatalidad religiosa y hereditaria. La poética de Elías Castelnuovo en los años 30 a la luz de los programas artísticos soviéticos				 | 
				
					Alle, María Fernanda
				 | 
				
					Elías Castelnuovo, Vidas proletarias, El arte y las masas, Boedismo, Arte proletario				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					allemariafernandaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Círculo Mágico: passado em ruínas				 | 
				
					Amaral, Samyres				 | 
				
					Ruína, Imagem dialética, Aura, Testemunho				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					amaralsamyresCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La resaca del Espíritu. Las hijas de Hegel de Osvaldo Lamborghini				 | 
				
					Arce, Rafael
				 | 
				
					Alma, Espítiru, Historia argentina, Cuerpo Sueño				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					arcerafaelCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					"Las transformaciones del yo a través de los géneros en la obra de  Santiago H. Amigorena.  "				 | 
				
					Balaguer, Laura
				 | 
				
					Exilio, Literatura, Identidad, Cine, Santiago H. Amigorena				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					balaguerlauraCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					El imaginario de Valparaíso en la obra lírica de Ximena Rivera desde las categorías: “casa” y “ruina”				 | 
				
					Banda, Alejandro
				 | 
				
					Imaginario, Casa, Ximena Rivera, Poesía, Valparaíso				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					bandaalejandroCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Una voz, una mirada, una historia en La Habana especial				 | 
				
					Barboza, Martha
				 | 
				
					Novela urbana, Ciudad, Representación, La Habana, Periodo Especial				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					barbozamarthaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Formas del tiempo en la Autobiografía de Victoria Ocampo: escritura, revisión y publicación póstuma				 | 
				
					Barral, Manuela
				 | 
				
					Autobiografía, Victoria Ocampo, Publicación póstuma				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					barralmanuelaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Manuel Puig contra el bovarismo. Lectura, vida y escritura				 | 
				
					Berneri, Leonardo
				 | 
				
					Manuel Puig, Bovarismo, Ficcionalización de la lectura, Arte y vida, Experiencia				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					bernerileonardoCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Los relatos de ciencia-ficción de Oesterheld. Alternativas de la interface				 | 
				
					Berone, Lucas
				 | 
				
					Oesterheld, Ciencia Ficción, Interface, Narrativa				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					beronelucasCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					El Bildungsroman y los comienzos del Caribe en femenino: Annie John (1983) de Jamaica Kincaid y Moi Tituba (1986) de Maryse Condé				 | 
				
					Bonfiglio, Florencia
				 | 
				
					Bildungsroman, Condé, Kincaid, Annie John, Moi, Tituba				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					bonfiglioflorenciaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La poesía como objeto de estudio: intermitencias de lo que nunca está en su lugar				 | 
				
					Calbi, Mariano
				 | 
				
					Lenguaje, Tiempo, Resonancia, Filología				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					calbimarianoCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Metapoemas prologales: evolución y continuidades en la poética dariana				 | 
				
					Capurro, María Florencia
				 | 
				
					Metapoemas, Rubén Darío, Prólogos, Ars Poetica, Modernismo				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					capurromariaflorenciaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Lo peor ya pasó/lo peor está por venir. Rafael Pinedo en perspectiva				 | 
				
					Catalin, Mariana
				 | 
				
					Final, Supervivencia, Vida, Narrativa argentina contemporánea				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					catalinmarianaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					“Y los villeros, ¿no tenemos derecho a tener extraterrestres?”				 | 
				
					Cellino, Regina
				 | 
				
					Documental, Novela, Representación, Villa				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					cellinoreginaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					"En mi barrio debe estar todo como antes, pero falto yo": configuraciones del barrio en producciones escritas en contextos de encierr				 | 
				
					Charaf, Sabrina
				 | 
				
					Literatura, Contextos de encierro, Identidad, Jóvenes				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					charafsabrinaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					La conjetura de gesto: una indagación por los modos del ensayo en Juan José Saer				 | 
				
					Chiodin, Azul
				 | 
				
					Saer, Ensayo, Lectura, Gesto				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					chiodinazulCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Relaciones entre escritura e instalación en la primera etapa del trabajo de Nuno Ramos: hacia lo viviente fuera de marco				 | 
				
					Coccaro, Victoria
				 | 
				
					Lo viviente, Nuno Ramos, Instalación, Fuera de marco				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					coccarovictoriaCC2018.pdf 				 | 
								
			
					
			
			
														
				
								| 
					Insurrecciones en el siglo XVIII de Edgardo Rodríguez Juliá				 | 
				
					Conenna, Victor
				 | 
				
					Insurrecciones, Puerto Rico, Siglo XVIII, Rodríguez Juliá				 | 
				
					Expositor				 | 
				
					V Congreso Internacional - "Cuestiones Críticas"				 | 
				
					conennavictorCC2018.pdf 				 |